Ahora se estrenó "Vinicius", una biografía de uno de los poetas más importantes de la música brasileña de los últimos años.
La nota de IPS que publicó este mes, Vinicius, pasión en verso y música, refleja la nueva tendencia de la cinematografía por aprovechar además una nueva veta comercial. Ya se habían estrenado con mucho éxito películas que hablaban de personajes como: "el cantautor de samba Paulinho da Viola, el "roqueiro" Cazuza que se hizo campeón de taquilla con "El tiempo no para", y el pianista de música clásica Nelson Freire".
La nota adelanta que se estrenará próximamente el documental "Maria Bethania, música es

La web del director tiene algunas fotos muy hermosas de Santo Amaro, y se pueden ver algunos comentarios que ya recibió luego de ser estrenada en Festivales de cine, y la ficha técnica completa.
Ansiosa por que este documental llegue y se estrene en nuestro país, pienso que acá no faltarán las copias y llegarán las pelis sobre famosos cantantes de tango? Ojalá que sea así, ya que la película sobre Tanguito, por ejemplo, tuvo una muy buena respuesta del público, y hasta su banda de sonido fue también exitosa.
Hola.
ResponderBorrarA mi me encanta la música de Brazil, en especial la música de Maria Bethania. Quisiera saber si ya viste el documental. Si lo has visto, por favor escríbeme en el blog una recomendación. Ahh y una visita al mío no estaría mal. Tchaozinho!